Desde las casas rurales
Recorrer Asturias; encontramos una variedad de rutas de senderismo por Picos de Europa. Muy conocidas son : la Ruta del Cares (desde Cain a Poncebos), Mirador de Ordiales (desde Los Lagos de Covadonga), Senda del Arcediano, La Jocica, Pierzu (en Amieva), Covadonga a Vega de Orandi, Les Bedules a Bosque Peloño entre otras; la belleza de la comarca de Asturias agrada por su esplendor de valles, montañas y ríos, sorprendiendo al viajero.
Paseos
En Picos de Europa, los caminos y senderos descubren bonitos paseos fácilmente recomendados para casi todos los públicos.
De mayor o menor duración se encuentran: de Puente Dobra a Olla San Vicente (Amieva,Cangas de Onis), Sobrefoz a Ventaniella (Ponga), de Puente Vidosa a Casielles (Senda del Cartero, Ponga), Funicular de Bulnes, Teleférico en Fuente De.
Muy cerca de nuestras casas rurales es posible disfrutar de una estupenda comida o merienda campestre en las áre
as recreativas, que complementan la estancia en Asturias.
Cultura en Asturias
Para un día de lluvia o un recorrido cultural desde las casas rurales, existen museos y monumentos donde desarrollar un turismo muy completo en Picos de Europa.
La Basílica de Covadonga y la Santa Cueva, el Museo Jurásico en Colunga, Aula del Mar en Llanes, Museo Etnografico en Porrúa – Llanes, Aula del Reino y Puente Romano en Cangas de Onís, Museo de la Sidra en Villaviciosa.
Si optamos por desplazarnos por Asturias, podemos visitar el Acuario, Universidad Laboral, Jardín Botánico o Museo Etnográfico en Gijón; Museo de la Minería (El Entrego), Museo de Bellas Artes, Museo Arqueológico y la Catedral en Oviedo o Parque de la Prehistoria en Teverga.